Estas acciones se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Anaga en el corazón – Santa Cruz de Tenerife”, cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El Ayuntamiento de Santa Cruz celebra este sábado, de 11:00 a 18:00 horas, el primer Mercadillo de las Tradiciones de Anaga, que tiene lugar en el entorno del Infobox, la avenida Pedro Schwartz, y la plaza Ramón Guillermo Cruz Cabrera. Un espacio que cuenta con una zona expositiva dirigida a productores y artesanos, así como varias zonas de dinamización con actividades para todas las familias entre las que sobresalen talleres, cuentacuentos, juegos tradicionales y títeres, entre otros.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado de la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, y la concejala del distrito Anaga, Gladis de León, visitó el mercadillo donde destacó que “Anaga está muy viva y solo hay que ver el nivel de los participantes, donde destacan los productos de la zona, y la enorme cantidad de gente que está participando de este mercadillo a lo largo de toda la jornada”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que “el objetivo de esta iniciativa es promover, preservar y difundir la cultura y las tradiciones canarias”, y añadió que “contamos con una decena de productores agroalimentarios y artesanos que desarrollan su actividad en el macizo y litoral de Anaga, en especial aquellos con actividad en el territorio ámbito de actuación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado – Anaga en el Corazón Santa Cruz de Tenerife: Distrito Anaga y los barrios de Urbanización Anaga, Barrio Nuevo y el Barrio de La Salud, que están exponiendo sus productos, y entre los que sobresalen mieles, quesos o trajes típicos”.
Asimismo, el Mercadillo de las Tradiciones de Anaga cuenta con una zona infantil donde tienen lugar los talleres de elaboración de cometas, de ordeño de vaca y de pesca, así como un espacio expositivo de juguetes canarios y un espacio de dinamización musical.
Los Mercadillos de las Tradiciones de Anaga se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘Anaga en el corazón – Santa Cruz de Tenerife’ y se celebran en el entorno del Infobox, la avenida Pedro Schwartz y la plaza Ramón Guillermo Cruz Cabrera, y el 18 de noviembre en la calle El Dique y aledaños.
Estas acciones se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Anaga en el corazón – Santa Cruz de Tenerife”, cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, y por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y en concreto con la línea de Actuación 8 – Centro Comercial Abierto: Promoción económica y social-.
Añadir comentario